Por Javier Bertossi Urzúa
“La galería es un territorio de apariencias. Los que vienen a comprar pueden creer que somos solamente gente que vende cosas, que cuando cerramos el negocio desaparecemos. Pero nosotros sabemos que somos mucho más que negocios, que detrás de nuestros mostradores tenemos alguna que otra historia que, aunque no sea gran cosa, vale la pena contar”.
Con esta frase comienza El abrazo partido, película argentina del año 2004. Quien la pronuncia es el protagonista, Ariel, un joven cuya vida transcurre entre los locales de una galería comercial. En Santiago, a 1.590 kilómetros del Buenos Aires de la cinta, también se pueden encontrar todavía estos lugares impregnados de una atmósfera tranquila y también de cierta monotonía.
El habitual apuro con que se mueve la gente por la calle también parece haberse esfumado dentro de los dos caracoles que componen la galería. Un puñado de posibles compradores camina por los pasillos, mirando las vitrinas sin entusiasmo, como sabiendo de antemano que no encontrarán en ellas nada interesante. Liquidadoras de juguetes usados, tiendas de chucherías Made in China, libros autoeditados, ropa económica y hasta un par de modestas corredoras de propiedades, entre otras, una al lado de la otra esperan con paciencia oriental la llegada de alguien y de su dinero. Los vendedores matan el tiempo y el aburrimiento de las formas más diversas: hay quienes conversan, otros hablan por teléfono, algunos juegan PlayStation, e incluso no falta el que duerme muy plácido una siesta.
Aunque aún queda casi un mes y medio para Navidad, la galería ya cuenta con la tradicional decoración de estas fechas: ramas de pino plásticas y lazos rojos dispuestos en las barandas. Una versión de Nel blu dipinto di blu, clásica canción italiana de los años cincuenta, interpretada por una orquesta de jazz resuena en toda la galería, como la banda sonora de una película de incierto final. La tarde soporífera. El sudor pegado al cuerpo. Una joven se aburre tras un mostrador. Una vendedora entra y sale de la tienda vecina riéndose a carcajadas. Un atribulado padre llama por teléfono para saber qué era lo que le habían encargado: ¿pantalón de buzo o buzo completo?
La vida, aunque parezca estar en pausa, continúa.
.
.
->PELÍCULARECOMENDADA
El abrazo partido. Argentina/España/Francia/Italia, 2004. Director: Daniel Burman. Con Daniel Hendler, Adriana Aizenberg y Jorge D’Elia.
->LUGARRECOMENDADO
Caracol Ñuñoa Centro. Av. Pedro de Valdivia 3462, esquina Av. Irarrázaval. Ñuñoa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario